


Estos son ejemplos de fotos que están imprimiendo en las cajetillas de cigarros en algunos países del mundo como Australia, Irlanda, Singapur, Canadá, Chile, Brasil, entre otros. Las imágenes incluyen fotos de pacientes enfermos de cancer entubados en cama, dientes amarillos y podridos, bebés con bajo peso y con respiradores en incubadoras, pulmones enfermos, personas con tumores en la garganta, etc. Esto ha generado gran polémica tanto en lo que se refiere a las compañías tabaqueras, como en lo que se refiere a si realmente este tipo de campañas funcionan para disuadir a los fumadores.
Dos países latinoamericanos fueron precursores de esta idea, Brasil y Chile. Ellos fueron ejemplo a seguir de otros países como Singapur. En Chile han optado por poner la siguiente leyenda en cada cajetilla:
"El humo de cada cigarro que tu fumas contiene, entre otros productos tóxicos: Alquitrán, que causa cáncer; nicotina, que te hace adicto; monóxido de carbono, un gas tóxico como el que se encuentra en los tubos de escape; arsénico, un químico utilizado como veneno para ratas"
Algunos dicen que esto no funciona porque estamos acostumbrados a los efectos al corto plazo. Es decir, si sabemos que para que suceda algo así, deben pasar muchos años, entonces no nos interesa. Por otro lado, algunos piensan que es efectivo por el impacto de ver imágenes reales. Yo, en lo personal creo que puede llegar a funcionar porque las imágenes son verdaderamente impactantes y realistas. Creo que en México nos falta mucho en la lucha contra el tabaquismo y no somos lo suficientemente conscientes de que es un problema de salud pública y que se deben tomar medidas más drásticas.
Apenas se van dando algunas iniciativas dispersas de prohibir fumar en lugares públicos (cuando en Brasil se impuso desde el año 2002) y las cajetillas sólo muestran el típico mensaje "Fumar puede causar cáncer".
