
Según datos del Banco de México, la inflación para el periodo de enero a diciembre de 2007 fue de 3.76%. Esto significa que los salarios mínimos generales reales disminuyeron un 0.04%. Sin dejar de lado que se esperan aumentos de servicios y productos básicos como la gasolina, electricidad, leche, etc., es obvio que estos salarios no tienen ninguna congruencia con la situación real.
De hecho existe una comisión encargada de determinar estos salarios mínimos legales, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI). Entonces me pregunté cuánto ganan estas personas y si es congruente con lo que ellos mismos consideran que deben ser estos salarios y como resultado de los informes de transparencia de todas las organizaciones gubernamentales federales, me encontré con algunos salarios muy interesantes. El titular de este órgano gana $37,695.21 de salario neto además de otras prestaciones tales como: seguro de gastos médicos mayores, 40 días de aguinaldo, 20 días de vacaciones al año, entre otras.
¿Cómo lo veeeeeen? jaja pues hasta da risa ¿no?
2 comentarios:
yo voy a llorar, pinches salarios de cola... la verdad un buen dia va a tronar la cosa, es inaguantable para el pais.
Aumento... ja ja ja
Chale. La verdad esto de los salarios mínimos es una reverenda burla. Pero eso sí, ¿ya viste los salarios de los funcionarios públicos a través de la ley de transparencia? ¡Esos sí son buenos sueldos! Especialmente los que trabajan en el Poder Judicial de la Federación.
Publicar un comentario